cientovolando
  • Actividades
    • Ribadeo | Calas y cuevas de la ría
    • BICICLETAS | Alquiler y rutas organizadas
    • CANOAS | Descenso del río Eo
    • Trek Los Oscos
    • BADEO | Ruta das Catedrais
    • CANOAS | Medio Eo
    • BADEO | DE RÍO Y ACANTILADO
    • CANOA | Alto Navia
    • Programa para escolares
  • Contacto
  • Reservas

Rio Navia Canoe Expedition

2-7 días de aventura controlada, disfrutando de uno de los rincones más desconocidos de España.

Posiblemente el Programa de aventura más sugerente de Europa.

También podemos desarrollar este programa desde 2 hasta 6 días de estancia, escogiendo las actividades que más les interese a los participantes. Los grupos mínimos son de 4 pax, pudiendo realizarlo con menos siempre y cuando asuman ese mínimo económico.

El programa se desarrolla entre la Reserva gallega de Os Ancares y la del Occidente asturiano del Alto río Navia. Podemos realizar programas cortos de uno, dos o tres días, consultanos.

Por ser el Río más desconocido de Asturias y de Galicia, el Alto Navia guarda toda la esencia de las primeras expediciones teosóficas que recorrieron la comarca en siglos pasados, aquí todo ha permanecido inalterado por el tiempo, con la construcción del dique de Salime, muchos pueblos se quedaron incomunicados y obligados a la emigración, puede ser esto lo que le dé el aspecto más genuino.

El tramo más alto, a pocos kilómetros del nacimiento, presenta una formación de aguas en movimiento que resultan sumamente cómodas y gustosas para el manejo de los sentidos y la embarcación, bajamos por donde pocos, y la sensación de aislamiento nos introduce de lleno en el mundo de la aventura.
Nuestra expedición parte desde la Costa Cantábrica a las 8 de la mañana, dirección Navia de Suarna por A Fonsagrada, laberínticas carreteras locales nos conducen al alto Navia, Cabecera de objetivo.

Durante cuatro días, diremos adiós al presente y nos aislaremos entre montañas donde apenas vive gente, donde por ello, la naturaleza impone su ley y donde a buen seguro encontraremos algo que llevamos dentro y hasta vivirlo no somos conscientes.
Estamos en Galicia, en la reserva Natural de Os Ancares, en concreto Navia de Suarna, desde donde empezamos el descenso.
No hay que tener experiencia, aunque bajamos con caudal, las embarcaciones son difíciles de volcar, el equipo incluye neopreno y chaleco. El escenario inmejorable, río que sabe a río y evoca la nostalgia infantil de paisajes y episodios utópicos.

Nuestra organización ha previsto todo, equipos y material de primera calidad, haremos noche en tiendas de campaña, en recodos del río, en plena naturaleza y alejados de la civilización. Una furgoneta nos prestará apoyo por carreteras de montaña y trasladará nuestros objetos personales y material de intendencia hasta los lugares donde hagamos noche.

 

Además hemos diseñado una apasionante prolongación del viaje, hasta un total de 7 días en los que nos desplazaremos a pié hasta la aguerrida comarca de Los Oscos para bajar en bicicleta hasta el mar, lugar de cita.

Día 1

Recogemos a los participantes en el aeropuerto.

Recepción y bienvenida en el alojamiento seleccionado.

Colaboramos con los mejores alojamientos de la comarca; hoteles con encanto, casas rurales, apartamentos, hostel o alquiler de casa integra son nuestras posibilidades, todos ellos estudiados con intención para que cumplan las expectativas de nuestros participantes.

Charla explicativa y preparativa de la expedición.
Cena y alojamiento.


Día 2

Desayuno. Traslado en furgoneta a la reserva de Ancares. Navia de Suarna.
Descenso en canoas de 2 plazas.

6h. 23km.

Haremos nuestro primer campamento en un lugar autentico y salvaje, aislado. Colaboraremos en todas las fases preparativas; montar tiendas, cocina de campaña y disfrutaremos de un fuego hasta caer rendidos al sueño de una apasionante jornada.


Día 3

Despertar aquí lleva su tiempo, desayuno y recogida del campamento.
Seguimos bajando el río, trasladamos los víveres en bidones estancos y comemos en ruta hasta llegar a La Fornaza, un antiguo asentamiento minero hoy en ruina donde pasaremos la segunda noche.

20 km 5h.

De nuevo montaremos el campamento y nos impregnaremos del sabor de la aventura, para entonces ayer ya está muy lejos, la sensación de expedición nos empezará a trasmitir secretos de los cuales sentirnos afortunados, estudiaremos los mejores lugares para pasar la noche, recogeremos la leña que nos calentará y daremos gracias continuas a la naturaleza por dejarnos sentir parte de ella.


Día 4

Tras el desayuno y recogida del campamento, continuamos hasta encontrar las aguas tranquilas. Estamos bajo la influencia de la presa de Salime que se encuentra 20 km río abajo, el río se ensancha y el agua se estanca, cambia el paisaje y te da la sensación de estar en otro continente. Así llegamos a Barcela, sugerente recodo del río donde haremos nuestra tercera noche bajo las estrellas.

Hoy la cena será un tanto especial pues caminaremos durante media hora hasta Vilauxin, asentamiento re-poblado por alternativos que buscarón en este lugar el aislamiento social y donde su modo de vida, a buen seguro nos llamará la atención. Con ellos cenaremos y caminaremos a la luz de la luna de vuelta a nuestro campamento.


Día 5

Desayuno, recogida del campamento y traslado a la costa cantábrica en furgoneta.
Despedida y traslado al aeropuerto. Final del viaje

Para el programa de 7 días continuamos la expedición:
Seguimos navegando en una gran bolsa de agua, el paisaje es como el de esos documentales que vemos en la televisión, los sentimientos interiores seguro que nos desbordan y nos harán sentir seres intrépidos, querremos que esto nunca se acabe pero toca cambiar de argumento. Tras 12 km de navegación, llegamos a la presa de Salime, en su día el dique de contención de aguas más grande de Europa. Aquí dejamos nuestras canoas para continuar el viaje caminando. Subimos la montaña con un considerable desnivel, desde arriba otearemos el río amigo y nos despediremos ceremoniosamente de él, cambiamos de valle y bajamos a Cabanela, otro asentamiento alternativo, otro lugar increíble, donde haremos noche. 9 km.


Día 6

Desayuno. Emprendemos la jornada caminando en dirección Norte, Los Oscos, la ruta es sencilla y el paisaje espectacular, bajamos hasta el río Agueira por Pesoz y subimos hasta el abrumado en leyenda pueblo de Mon, donde su palacio abandonado nos inspirará pertenecer a otra época, seguimos caminando hasta San Martín de Oscos, donde nos espera un magnifico alojamiento de Turismo rural para hacer noche y reponernos de todos estos días de soledad y dureza. La cena también será de restaurante, el jolgorio de nuestras almas manifiesto, todo recompensas.

17km


Día 7

Desayuno. Nos espera otra apasionante jornada, bajaremos hasta la costa en bicicletas.
Desde San Martín cogeremos altura hasta llegar a la sierra de la Bobia, farallón marino y ultimas montañas de la península hacia el mar, este lo veremos de manera majestuosa, impresionante, un apoteósico descenso de 30 km nos dirigirá a su abrazo.

La furgoneta va de apoyo y la comida la realizamos en ruta.

45 km 6h.

Final de viaje-despedida y traslados.


Equipamiento:

Los programas incluyen: material y equipo necesario, guías intérpretes del paisaje, seguros médicos y de responsabilidad civil, permisos, traslados en furgoneta, todas las comidas y alojamientos.

Neoprenos, escarpines, canoas de 2 plazas, chaleco, pala y bidón estanco.
Tiendas de campaña de dos plazas, colchoneta hinchable, linterna y complementos de vivac.
Bicicleta de montaña, casco.
Furgón de apoyo y traslado.

Posibilidades y planificación.

Traslado desde el aeropuerto de Asturias hasta el hotel en la costa Cantábrica
Bienvenida, entorno, exposición del programa, cena y alojamiento .
Desayuno y traslado al río Navia.
Descensos en canoas de 2 plazas, comidas tipo picnic y cenas de campaña.
Cena, alojamiento de turismo rural y desayuno en los Oscos
Ruta en bici hasta la costa; casco bicicleta técnica y furgón de apoyo.
Traslado aeropuerto.

Más:

Los programas han sido pensados para dos perfiles concretos, un viaje largo multiactividad, vivaqueando en la montaña y en un alojamiento de turismo rural. Especial para jóvenes universitarios y grupos organizados de toda Europa y otro de cuatro días, ideado para viajeros que buscan experiencias y recorridos originales. 25/60 años.
En un principio buscamos grupos no muy numerosos (8pax) pudiendo aumentar las plazas en el planing de universitarios y grupos organizados hasta 14 pax por ser un recorrido lineal, sin traslados de vuelta.
El equipo humano será de 2 guías por grupo y un tercero que realizará el apoyo técnico y preparativos en furgoneta.

Cientovolando aconseja:

Saco para dormir, ropa cómoda y deportiva, zapatillas para caminar y botas de montaña.
Impermeable, toalla de playa, bañador y objetos de aseo personal.
Es importante comunicar si el participante desea o necesita alimentación personalizada; vegana, vegetariana, celiaca, otras …

contacto

 

  • Impressum
  • Declaración de Protección de datos
  • CANOAS | Calas y cuevas de la ría
  • BICICLETAS | Alquiler y rutas organizadas
  • CANOAS | Descenso del río Eo
  • TREK | Los Oscos
  • BADEO | Ruta das Catedrais
  • CANOAS | Medio Eo
  • BADEO | DE RÍO Y ACANTILADO
  • CANOA | Alto Navia
  • Programa para escolares
  • Reservas
Copyright 2020 © 100tovolando.
+34 633 366 220 contacto
  • Actividades
    • Ribadeo | Calas y cuevas de la ría
    • BICICLETAS | Alquiler y rutas organizadas
    • CANOAS | Descenso del río Eo
    • Trek Los Oscos
    • BADEO | Ruta das Catedrais
    • CANOAS | Medio Eo
    • BADEO | DE RÍO Y ACANTILADO
    • CANOA | Alto Navia
    • Programa para escolares
  • Contacto
  • Reservas